Skip to main content

[META] 5 Blogs sobre mi.

Menudo título! ¿Qué se ha creído el extravagante dueño de este blog? ¿Acaso cree que el mundo gira en torno a él? Aunque eso último pueda ser físicamente posible (atentos a las nuevas entradas! A Raúl parece que le ha dado por la física ahora...), no es una persona tan vanidosa.

 ~

Inspirado por la actividad "Draw My Life" que propusieron algunos compañeros para la asignatura de inglés, yo voy a tomar prestado otro pedazo de la cultura de internet para mis propios fines: El formato "50 cosas sobre mi", aunque ya aparentemente caduco, sigue siendo una parte crucial de la identidad de las subculturas creadas en Youtube, y creo que tiene una fácil aplicación en esta asignatura para hablar de los blogs de mis compañeros. Estoy seguro de que disfrutareis de ellos (casi tanto) como del mío, y los voy a presentar sin ningún tipo de clasificación, son todos igual de buenos:

1. El blog de Roberto:  Y es que cómo no iba a recomendarlo! Es un blog muy entretenido de leer. Me suelen gustar más los trabajos personales pero, y aunque el blog de Roberto sea ciertamente personal, en sus reflexiones, la forma que tiene de escribir y comunicarse con el lector simplemente me fascina, y me insta a continuar leyendo.

2. Néstor, Néstor y más Néstor: Creo que en todos los que hayamos hecho esta entrada un poco más tarde de lo habitual, este hombre tendrá un lugar en todas las entradas:Es un blog muy personal, no hace falta leer ni 2 parrafos para darse cuenta, y eso es algo que me encanta. Habla con pasión de las cosas, y el formato de sus reflexiones es muy acogedor, como si estuvieses leyéndolo delante de una chimenea.

3. Martín en su esencia, en su estado más puro: Así es como se puede definir el blog del sofista en la trinchera: Es exactamente como te esperarías que fuese. Reflexiones profundas, opiniones bien marcadas, estilo propio y elevado... Lo que define a Martín como persona en general. Es un blog muy coherente con su autor, y eso es algo que aprecio mucho.

4. Virginia <3: Vale, lo admito, no puedo ser objetivo con nuestra compañera Virgina, pero ¿Acaso vienes al vertedero del curioso en busca de opiniones objetivas? En ese caso, te destierro. El lector del vertedero del curioso tiene garantía de disfrutar de este fantástico blog. Virginia es una persona con mucha pasión y eso se nota en sus palabras en sus entradas más frikis, pero también se nota ese romanticismo que la define en sus reflexiones sobre los diferentes temas, lo que hace que su blog sea muy fácil de ler.

5. Una silenciosa mención al blog de Raquel: Una última mención silenciosa para una persona silenciosa: Raquel es una chica que me intriga: Crees tener una idea de cómo es, y cuando te paras a pensarlo realmente no sabes nada de ella. Su blog me da esa misma sensación: Es un blog muy profesional, como lector intento sacar algún tipo de "insight" sobre ella y ahí me encuentro, sin poder establecer conclusiones. Es por esto que, cuando quiero consultar las opiniones de los compañeros sobre algun tema tratado en clase, siempre es su blog el que visito primero, el que me da una visión más amplia de la temática.

Hay muchos más blogs muy interesantes, pero es imposible recomendarlos a todos, con estos 5 os garantizo que teneis un buen rato.

Os leo!

Vale la pena que te roben una lágrima si el ladrón es un libro - La Mente  es Maravillosa

Comments

  1. Me siento afortunada de que mentes tan maravillosas como tú hagan tales declaraciones sobre mis palabras. ¡Millones de gracias Raúl!

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

[Procesos] La educación del futuro

 Hola de nuevo! El tema de moda entre los estudiantes del máster es la educación del futuro y como ya sabéis, me gusta subirme al tren de las modas y unirme a mis compañeros para un romántico paseo, así que aquí os dejo mis dos centimos sobre el tema: Si hay algún fan aférrimo de este blog, sabrá que en temas de cambio social soy algo pesimista, sobre todo en la educación: Analizo la historia de la educación, ojeo a la educación de aquí y ahora y aunque el mundo haya cambiado radicalmente, la educación no parece acompañar, y si lo hace, se resta unos cuantos exponentes en la ecuación. Sinceramente os digo que no creo que la educación vaya a cambiar radicalmente en los próximos 100 años. Quizá se ponga de moda alguna que otra estrategia de enseñanza, pero el core de la educación se mantendrá más o menos intacto, a pesar de que estamos viviendo en uno de los momentos históricos con más cambios respecto al tiempo. Creo que lo que dice mi compañero Miguel sí es cierto, las TIC tendrán...

[Procesos] ¿Por qué quiero ser profesor?

Esta va a ser una entrada cortita (o eso espero), en la que explicaré de dónde viene la motivación, en caso de haberla, de ejercer esta profesión. Toda la vida, o al menos desde que tengo uso de razón, he tenido una cosa clara: "Me gusta contar historias". Es algo que veo común en todos mis referentes en el mundo de la comunicación, de hecho siempre utilizan esa expresión, y siempre me he preguntado cómo puede ser que tanta gente tenga un pensamiento tan exacto y que me describa tan bien. Este gusto siempre me ha llevado por los caminos que os podeis imaginar: Me gustaba hacer teatro cuando estaba en el colegio, de hecho se me daba bastante bien, me gustaba (y al parecer me sigue gustando) contar mis opiniones acerca de lo que sea, y hacerlo con pasión, y también me gusta ver cómo el resto de gente hace o mismo!  Muchas veces he reflexionado sobre ello y he pensado que igual lo que me gusta, simplemente es la atención de los demás, y aunque no deja de ser cierto, hay algo den...

[Procesos] Conflictos en el aula, ¿cómo resolverlos?

 Es un tema ciertamente delicado, pero como viene siendo tradición en este blog, no nos vamos a poner una venda en los ojos y fingir que nada está pasando. Es importante opinar sobre aquello que te rodea, y el tema de los conflictos no creo que sea la excepción. Todos hemos sido testigos o hemos vivido en nuestras propias carnes conflictos de algún tipo, y creo que hablo en nombre de la mayoría cuando digo que las soluciones a tomar por parte del centro dejan que desear: Si no se trata de una respuesta legal y formal, no suele haber mayores replesalias, y considero que este es el mayor de los problemas. Puedo hablar, personalmente, de las consecuencias que tiene este trato tanto como testigo, como involucrado. Igual esto sorprende a alguno de vosotros, y es normal, la imagen que intento proyectar de mi a día de hoy es realmente quien soy, un chico optimista que no se quiere meter en demasiados líos (aunque de vez en cuando, con tal de pasarmelo bien con los compañeros, tome alguna ...