Skip to main content

[Procesos] ¿Qué verso aportaré en materia educativa?

Tras ver esa tan memorable escena que hemos visto en clase he estado reflexionando: ¿Y qué puedo yo aportar al mundo? Es sin duda una cuestión compleja . Una parte de mí me dice que no tengo nada que aportar al mundo, siendo 7.000 millones de personas en este bonito planeta, parece difícil que mi mera existencia tenga ninguna valía, mucho menos para los demás, pero hay otra parte de mi que me dice lo contrario, la parte de mí que controla este blog, la parte de mí que se hace más aparenete, aquella que me dice que sí tengo algo que aportar al mundo, y que este sería un lugar mejor de hacerlo. Es algo de lo que he hablado antes en este blog, pero tras ver esta inspiradora escena, creo que merece su propia entrada.

No soy una persona perfecta, no creo que nadie lo sea, pero en mi caso particular es esta imperfección la que no sólo me hace ser quien soy, sino la que dicta quién quiero ser, algo que considero mucho más importante.

En la vida, como todo el mundo, he cometido errores: He hecho daño a gente, he decepcionado a otros cuantos, he amado mal, he sido egoísta, he sido insensible, y los fantasmas de estos tiempos pasados son los que me motivan a ser mejor persona. CREO, por supuesto con mayúsculas, en la utilidad de los errores. Todos tenemos derecho a equivocarnos, algunos de hecho lo hacemos constantemente, y cada vez que lo hacemos estamos un pasito más cerca del bien. 

El mundo te da unas cartas, a todos nosotros. Algunos tienen la suerte de encontarse con una muy buena mano, y deciden no arriesgar y jugar a lo seguro, a otros la vida los da una pareja de doses, y tenemos que hacer lo que podamos con ello. Para poder decir que has ganado al juego de la vida has de jugar, has de asumir riesgos, has de explorar todo tipo de situaciones desconocidas, siempre en busca de mejorar esa mano. El juego por supuesto, puede llevar al éxito directamente, pero la mayoría de las veces cometeremos errores, y esto es lo que quiero que hagan mis alumnos.

Cometer errores es algo bueno, incluso si dañas a otros: La reflexión te llevará al cambio, y ese cambio salvará a muchos de lo que podría haber pasado si nunca hubieses aprendido. Recibiré con los brazos abiertos los errores de mis alumnos, sean los que sean, e intentaré mostarles esta visión mía tan peculiar, y que la adopten en sus vidas, ya que creo que es de vital importancia.

Tal vez mi verso no sea el que tiene una mejor rima, ni el más memorable, pero sí que es el verso que te hará ver la belleza en la poesía propia, y la de los demás, y por ello estoy orgulloso.

Romanticismo - Concepto, temas, características y representantes

Comments

Popular posts from this blog

[Procesos] Conflictos en el aula, ¿cómo resolverlos?

 Es un tema ciertamente delicado, pero como viene siendo tradición en este blog, no nos vamos a poner una venda en los ojos y fingir que nada está pasando. Es importante opinar sobre aquello que te rodea, y el tema de los conflictos no creo que sea la excepción. Todos hemos sido testigos o hemos vivido en nuestras propias carnes conflictos de algún tipo, y creo que hablo en nombre de la mayoría cuando digo que las soluciones a tomar por parte del centro dejan que desear: Si no se trata de una respuesta legal y formal, no suele haber mayores replesalias, y considero que este es el mayor de los problemas. Puedo hablar, personalmente, de las consecuencias que tiene este trato tanto como testigo, como involucrado. Igual esto sorprende a alguno de vosotros, y es normal, la imagen que intento proyectar de mi a día de hoy es realmente quien soy, un chico optimista que no se quiere meter en demasiados líos (aunque de vez en cuando, con tal de pasarmelo bien con los compañeros, tome alguna ...

[Procesos] Una serie que puede ser positiva para los alumnos.

 Buenas a todos! Continuamos con lo que parece ser una semana un poco más personal y oscura en el vertedero del curioso, que sé que a todos os gusta,a mi no me engañais. He visto que unos cuantos de mis compañeros, en base a lo que Xoan ha comentado en clase sobre las películas sobre la educación se han animado con las recomendaciones, así que he decidido sumarme a la corriente y tratar en este caso una serie que puede ser bastante útil para los chavales que no se vean en la mejor de las situaciones. Si habeis leído mi entrada anterior, sabreis que yo, aunque he tenido una vida muy buena y sin problemas la mayoría del tiempo, he tenido unos momentos bajos...bueno, bastante bajos, y vengo aquí para mosrtar un aspecto de una serie que me gustó mucho con el que me sentí muy identificado. La serie en cuestión es The End of the Fucking World y, en esencia, trata la historia de un chico psicópata que quiere asesinar a una de sus compañeras. No os asusteis, yo no me siento identificado co...

[Friki!] Oda a mi buen amigo, peón de e7.

Un día más me encuentro en aquel lugar en el que me siento seguro, en el que nada existe, no hay preocupaciones, no existen los problemas, sólo estoy yo, mi oponente y esos 64 enclaves estratégicos que tan bien conozco. Sólo me tengo que ocupar de una cosa: Tratar de plantar el mayor desafío posible a la persona al otro lado de la pantalla. Alzo la mirada y veo que tengo que jugar con las piezas negras: Bien, me digo a mi mismo, estoy más cómodo en esta posición, pero antes de poder trazar cualquier plan en mi cabeza, mi oponente mueve ficha por primera vez. 1. e4  He visto ese movimiento miles de veces, y estoy preparado para cualquier táctica que mi oponente quiera usar contra mi. e5 Lo tengo todo bajo control y estoy deseando que su caballo se mueva a f3, he pasado innumarables horas en esta situación... 2. Qh5 No voy a volver a caer en esa trampa nunca más... aún recuerdo la primera vez y la herida no deja de escocer: He revisado decenas de veces esta posición, conozco todos ...