Skip to main content

[Friki!] Oda a mi buen amigo, peón de e7.

Un día más me encuentro en aquel lugar en el que me siento seguro, en el que nada existe, no hay preocupaciones, no existen los problemas, sólo estoy yo, mi oponente y esos 64 enclaves estratégicos que tan bien conozco. Sólo me tengo que ocupar de una cosa: Tratar de plantar el mayor desafío posible a la persona al otro lado de la pantalla.

Alzo la mirada y veo que tengo que jugar con las piezas negras: Bien, me digo a mi mismo, estoy más cómodo en esta posición, pero antes de poder trazar cualquier plan en mi cabeza, mi oponente mueve ficha por primera vez.

1. e4 

He visto ese movimiento miles de veces, y estoy preparado para cualquier táctica que mi oponente quiera usar contra mi.

e5


Lo tengo todo bajo control y estoy deseando que su caballo se mueva a f3, he pasado innumarables horas en esta situación...

2. Qh5


No voy a volver a caer en esa trampa nunca más... aún recuerdo la primera vez y la herida no deja de escocer: He revisado decenas de veces esta posición, conozco todos los planteamientos por parte del jugador con las fichas blancas y voy a responder con la defensa más solida.

Nc6


3. Bc4


Me río de mi adversario, sé exactamente lo que tengo que hacer, y sé que no corro ningún peligro.

g6


4. Qf3


Seguimos con el plan... Está restringiendo el movimiento de su caballo, sólo tengo que mover el mío para cubrir jaque mate y tendré una mejor posición nada más salir de la apertura.

Nf6


Conozco perfectamente tu plan, los de tu calaña siempre seguís con g4 y yo estoy deseando que mantengas ese estereotipo.

5. c3


No he visto nunca esto... ¿Estaré obviando teoría que desconozco? Este no puede ser un buen movimiento...

Bc5


6. d4


¿Qué pretendes? ¿Te crees muy listo con tus sacrificios de peones? No voy a dejar que tus extravagantes estrategias me distraigan: Sé que si juego a la perfección terminaré ganando la partida por tener un peón más...

exd4


7. Bg5


Me río nuevamente de mi oponente: Está claro que su nivel es muy inferior al mío, me digo a mi mismo que todo aquel que juega Reina h5 en el segundo turno es un idiota, sin siquiera pensar miro al centro del tablero y continúo con la marcha triunfal de mi buen amigo, el peón de e7.

dxc3


8. Bxf6


Un momento... He estado en esta situación anteriormente... Las pupilas se dilatan, el pulso se acelera, la tez enrojece... Es la misma trampa en la que caí hace tiempo, solo que ahora es mucho peor... En vez de un peón, es un alfil el que ocupa la casilla f6... O mi reina o mi torre están destinadas a morir, y no puedo hacer nada para impedirlo... Pienso, pienso durante minutos, nada parece tener sentido, no puedo salvar a mis queridas piezas... Es entonces cuando lo veo: Un plan que sólo un loco llevaría a cabo: Nadie puede resistirse al dulce sabor de jugar con una reina de más en el tablero, y estoy preparando algo increíble entre bastidores...

0-0


9. Bxd8


Lo he conseguido: Mi oponente aún no lo ve pero yo he calculado todos los escenarios, y en uno de ellos puedo recuperarme de mi terrible arrogancia de principio de partida. Qué forma tan poética de recuperarse, sacrificando la reina... Poco tiempo tengo en el reloj pero no me importa: Sé que a pesar de ir 10 puntos por debajo de mi oponente mi posición es ganadora, y continúo con mi estético plan.

cxb2


Mi oponente se para unos segundos a pensar, pero no tarda en encontrar el único movimiento que tiene sentido en la posición: Salvar a su alfil de una situación tan precaria.

10. Bf6


Comienza la traca final: El arrepentimiento, la ansiedad, esas dudas sobre las capacidades de uno mismo que aparecen inequívocamente cuando se juega al ajedrez: Todo ello elegantemente superado por una preciosa secuencia de movimientos. Mi buen amigo, peón de e7, qué lejos has llegado... Es hora de reclamar tu gloria y vivir eternamente en las leyendas que los juglares cantarán sobre ti.

Nd4


Mi oponente se para a pensar otra vez, no parece estar tan seguro de si mismo en esta ocasión, finalmente, y ante la amenaza de mi ataque, realiza el unico movimiento que mantiene el equilibrio de la partida, sin duda alguna el mejor movimiento en la posición, el movimiento ante el cual me he preparado...

11. Qc3


Ha llegado el momento viejo amigo, has tenido la vida más noble a la que puede aspirar todo peón, y tendrás una muerte a la altura: Cierra los ojos, respira hondo y enorgullécete de la leyenda que dejas tras de ti. Los otros 8 peones lo miran, el sol se pone, las lágrimas se derraman.

"Ha sido un honor", dice mi buen amigo mientras se gira, enfrentándose a su cruel, pero poético destino.

bxa1=Q


Mi oponente no da signos de actividad. Pasan segundos, minutos, y no hay respuesta. Con la adrenalina por las nubes, contemplo el tablero ansioso de ver algún cambio, pero él no quiere complacerme, permanece ahí, impertérrito, como si se estuviese burlando de mi. A cada segundo que pasa mis expectativas de terminar la partida disminuyen y cuando menos lo espero, mientras desvío mi atención de la pantalla para ocuparme de otros asuntos, lo oigo... Ese ruido tan característico: El sonido que hacen las piezas al capturar otras. No hace falta que me gire para saber cuál de mis piezas se ha enfrentado a tal desgracia, y con el corazón en la mano dirigo toda mi atención a la casilla a1.

Lo has logrado... Hazañas sólo al alcance de unos pocos, y mi buen amigo, el peón de e7, es uno de ellos: Ha conseguido atravesar todo el campo de batalla sin ningún rasguño, ha desafiado las convenciones sociales alrededor de los de su clase y se ha convertido en Reina, llevándose al inframundo con él a todo tipo de soldados. Los peones entrenan toda la vida por siquiera poder soñar sobre lo que hemos presenciado hoy, y ahí, en la casilla a1 yace el cuerpo sin vida de uno de los mayores héroes que recuerda la historia... Tu sacrificio no será en vano...

12. Qxa1


Miro detenidamente a mis fichas, tan convenientemente colocadas. "Nunca más cometeré el mismo error" me digo a mi mismo, "Va por ti, buen amigo". Sitúo el cursor sobre el caballo de d4 y lo invito a moverse.

Nc2+

 

Mi oponente guarda un momento de silencio. No puede ser porque esté pensando ya que sól puede mover el rey. Finalmente, y tras unos segundos muy dramáticos, hay un cambio en el tablero.

13. Kd1

 

No me ando con preámbulos y realizo el movimiento que había visualizado hace lo que parece ser una eternidad.

Nxa1


El último movimiento de la secuencia más bella que haya visto jamás. Durante unos segundos me llevo las manos a la cabeza y río; Pienso en lo brillante de lo que acabo de presenciar, pero esa sensación de júbilo no tardaría en desvanecerse: Si no hubiese sido tan arrogante tal vez mi buen amigo, el peón de e7, aún seguiría conmigo.

"That was a crazy move", dice mi oponente por el chat.

No encuentro palabras para explicar lo que siento, y aunque quiero felicitar a mi adversario por la actuación que ha ofrecido, no tengo tiempo para ello.

Otro sonido característico, pero esta vez no tiene que ver con el comportamiento de las fichas. 

Una notificación de chess.com, mi oponente alza la bandera blanca, supongo, ante la belleza de lo vivido, y veo cómo mi rating sube beligerantemente.

Me quedo unos segundos mirando con la mirada vacía a la pantalla de mi ordenador, me planteo cerrar pestañas, dejar el ajedrez para siempre, pero luego me doy cuenta de que si hago eso, el sacrificio de mi buen amigo, el peón de e7, no habría valido para nada.

955 veo que es mi nuevo rating, y ese es el momento en el que me hago una promesa: Llegaré al rating de 1000, y cuando lo haga, podré dejar este "juego" y de causar tanto sufrimiento.

7 de Febrero de 2020, a las 20:38 de la noche sería el momento en el que abandonaría el ajedrez de forma definitiva, llegando al rating de 1002 tras vencer por rendición a "Trashdacan".

Nunca te olvidaré, peón de e7, espero que, estés donde estés, sientas orgullo por la vida que he elegido, nos vemos pronto.




 

Comments

  1. Ojalá supiera jugar al ajedrez, me parece súper interesante y a la vez súper complicado...¡Qué manera tan original de compartir tu lado friki! ¡Me ha encantado! Un saludo 🤘🏻

    ReplyDelete
  2. ¡Qué gran trabajo detrás de esta entrada! Un gusto leerte Raúl, aunque no tenga ni idea de ajedrez🤪🤯

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

[Procesos] Conflictos en el aula, ¿cómo resolverlos?

 Es un tema ciertamente delicado, pero como viene siendo tradición en este blog, no nos vamos a poner una venda en los ojos y fingir que nada está pasando. Es importante opinar sobre aquello que te rodea, y el tema de los conflictos no creo que sea la excepción. Todos hemos sido testigos o hemos vivido en nuestras propias carnes conflictos de algún tipo, y creo que hablo en nombre de la mayoría cuando digo que las soluciones a tomar por parte del centro dejan que desear: Si no se trata de una respuesta legal y formal, no suele haber mayores replesalias, y considero que este es el mayor de los problemas. Puedo hablar, personalmente, de las consecuencias que tiene este trato tanto como testigo, como involucrado. Igual esto sorprende a alguno de vosotros, y es normal, la imagen que intento proyectar de mi a día de hoy es realmente quien soy, un chico optimista que no se quiere meter en demasiados líos (aunque de vez en cuando, con tal de pasarmelo bien con los compañeros, tome alguna ...

[Procesos] Una serie que puede ser positiva para los alumnos.

 Buenas a todos! Continuamos con lo que parece ser una semana un poco más personal y oscura en el vertedero del curioso, que sé que a todos os gusta,a mi no me engañais. He visto que unos cuantos de mis compañeros, en base a lo que Xoan ha comentado en clase sobre las películas sobre la educación se han animado con las recomendaciones, así que he decidido sumarme a la corriente y tratar en este caso una serie que puede ser bastante útil para los chavales que no se vean en la mejor de las situaciones. Si habeis leído mi entrada anterior, sabreis que yo, aunque he tenido una vida muy buena y sin problemas la mayoría del tiempo, he tenido unos momentos bajos...bueno, bastante bajos, y vengo aquí para mosrtar un aspecto de una serie que me gustó mucho con el que me sentí muy identificado. La serie en cuestión es The End of the Fucking World y, en esencia, trata la historia de un chico psicópata que quiere asesinar a una de sus compañeras. No os asusteis, yo no me siento identificado co...